Show simple item record

dc.contributor.authorNúñez Flores, María Isabel
dc.date.accessioned2013-05-10T20:18:56Z
dc.date.available2013-05-10T20:18:56Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.issn1728-5852
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/289
dc.description.abstractEl Plan de Estudio 2001 de la Facultad de Educación de la UNMSM, se propuso un estudio de los currículos de los niveles inicial, primaria y secundaria que son vigentes y que consigna el Plan. El Plan de Estudios carece de un marco teórico doctrinario y presenta más bien un marco doctrinario de los fines de la Facultad, un marco técnico pedagógico de las áreas de la Formación Académico-Profesional Docente: E1 Dominio de contenidos de aprendizaje se subdivide en las subáreas de la Formación Académica Profesional Docente. El área de dominio de contenidos de aprendizaje se subdivide en las subáreas: Profesionales, Investigación, Cultura Científica y Humanística y Realidad Nacional. Es relevante investigar la práctica curricular que hace previsible su efecto en la calidad educativa, en el desarrollo profesional y personal acorde con las exigencias de una educación postmoderna de cambios científicos y de profusión tecnológica, que propone permanentes retos de integración, globalización, implicados en los niveles de ejecución de la enseñanza aprendizaje. La investigación se propuso establecer la coherencia de la teoría y doctrina curricular y la realidad, y validar esta relación en el Plan de Estudios 2001, pues permite prever sus efectos en la calidad educativa, en el desarrollo profesional y personal. Objetivo que pudo realizarse en parte, en el elemento doctrinario.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUNMSMen_US
dc.subjectEvaluación del currículoen_US
dc.subjectEducaciónen_US
dc.subjectUniversidadesen_US
dc.subjectFormación docenteen_US
dc.titleProyecto de investigación : plan de estudios 2011en_US
dc.typePaperen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record