Show simple item record

dc.contributor.authorValle López, Ángela del
dc.date.accessioned7/15/2014 11:53
dc.date.available7/15/2014 11:53
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1019-9403
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/2931
dc.descriptionEducación, vol. 23, No. 44es_ES
dc.description.abstractEl quehacer del profesor universitario es misión y no simplemente profesión, por ello la educación superior debe estar impregnada de valores. En la actualidad la educación se articula en tres vertientes: el Estado, el mercado, el voluntariado, pero ninguno de estos tres sectores por separado ha cubierto nunca las necesidades de todos los ciudadanos, siempre ha habido perdedores, haciéndose necesaria la conjunción de los tres sectores. El comunitarismo promueve un pacto socialético que favorezca el progreso de la sociedad sin anular la dimensión individual. Entiende que la universidad es el espacio donde se debe propiciar una conciencia comunitaria para la generación del capital social a través de la docencia, lugar privilegiado para fundamentar la identidad moral de la persona partiendo del compromiso del docente con el universitario.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherPUCPes_ES
dc.subjectProfesor especializadoes_ES
dc.subjectUniversidadeses_ES
dc.subjectÉticaes_ES
dc.subjectValores moraleses_ES
dc.titleEl profesor universitario desde la óptica comunitaristaes_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record