• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores que influyen en los enfoques de aprendizaje universitario. Una revisión sistemática

    Thumbnail
    View/Open
    Factores que influyen en los enfoques de aprendizaje universitario. Una revisión sistemática.pdf (289.5Kb)
    Date
    2014-12
    Author
    Monroy, Fuensanta
    Hernández Pina, Fuensanta
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: La investigación educativa desde la perspectiva de la corriente SAL (Students’ Approaches to Learning) ha explorado los mecanismos implicados en el aprendizaje, así como los factores que influyen en los enfoques de aprendizaje. Partiendo del modelo 3P de Biggs (1987) y de la revisión de factores de Baeten, Kyndt, Struyven, y Dochy (2010), el presente estudio realizó una revisión sistemática para seleccionar y recuperar evidencias empíricas de factores personales y contextuales que pueden influir en los enfoques de aprendizaje. Método: Se siguió el procedimiento de revisión sistemática y se extrajeron estudios en función de unos criterios de selección determinados. Resultados: Muchos de los estudios seleccionados coinciden en sus resultados y evidencian la influencia de diversos factores (motivación, conocimientos previos, concepciones de aprendizaje, creencias epistemológicas, cantidad de trabajo, percepción de los criterios de evaluación, concepciones y métodos de enseñanza de los profesores, titulación y tipo de tarea y contenido) sobre los enfoques de aprendizaje. Sin embargo, no existen resultados concluyentes sobre otras variables (sexo, edad, cociente intelectual, tipo de evaluación). Conclusiones: Se observan desequilibrios en la atención prestada al estudio de determinadas variables, así que la presente revisión puede servir de guía en cuanto a qué factores requieren mayor nivel de análisis en futuras investigaciones. El conocimiento fundado sobre los factores involucrados en el aprendizaje universitario permitiría desarrollar acciones que mejoren cualitativamente el aprendizaje y promuevan el aprendizaje significativo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3075
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: