• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El fenómeno MOOC y la universalidad de la cultura : las nuevas fronteras de la educación superior

    Thumbnail
    View/Open
    El fenómeno MOOC y la universalidad de la cultura las nuevas fronteras de la educación superior.pdf (326.8Kb)
    Date
    2014
    Author
    Gómez Galán, José
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este artículo tiene como principal objetivo ofrecer una explicación a la rápida extensión del fenómeno MOOC –y su verdadera relevancia y posición en la Educación Superior– en el contexto de las dinámicas postmodernas de universalidad de la cultura, la comunicación y el conocimiento. Analiza, por medio de una metodología crítico-teórica y ex post facto, cómo los cursos MOOC representan una parte de la integración del mundo universitario en los complejos procesos de globalización propiciados por la revolución de las TIC, pero concluye que en modo alguno significan la última frontera de la Educación Superior. Como resultados más importantes se determina que contribuyen en cierta media a [1] una universalidad de la cultura, ubicándose dentro del fenómeno de la globalización y lo que hoy ésta representa, [2] la universalidad de la comunicación, en el seno de la convergencia tecno-mediática, [3] la universalidad del conocimiento, con el empleo de pedagogías y metodologías didácticas extendidas de modo global y, en definitiva, [4] la universalidad de la propia Educación Superior, partícipes de los procesos de homogenización de los modelos de estudios universitarios y de adaptación a las características de una sociedad en red. Pero no suponen un fenómeno de tal envergadura que lleve a una transformación radical de este nivel educativo. Ni siquiera ofrecen innovaciones pedagógicas y didácticas significativas en relación con lo ya aportado previa y paralelamente por otros procesos de e-learning. Significan tan sólo una de las muchas respuestas –en absoluto la única– a las nuevas necesidades sociales, en un contexto de formación para todos y durante toda la vida, lo que explica su eclosión.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3149
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: