• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    MOOCS : Una visión crítica desde las ciencias de la educación

    Thumbnail
    View/Open
    MOOCS Una visión crítica desde las ciencias de la educación.pdf (566.0Kb)
    Date
    2014
    Author
    Valverde Berrocoso, Jesús
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los MOOCs (Cursos Online Masivos y Abiertos) son una experiencia de formación online que ha sido presentada como una «revolución» para la Educación Superior y, de hecho, ha tenido una importante influencia en el discurso y la práctica educativa universitaria durante los últimos años. En este artículo se reflexiona acerca de las fortalezas y debilidades de los MOOCs desde la óptica de las Ciencias de la Educación. Los MOOCs han revalorizado la educación online, han mostrado la existencia de una importante demanda de formación superior en todo el mundo y la necesidad de un cambio en las metodologías docentes. Además, han contribuido a re-definir los roles docentes universitarios y a dar al estudiante un papel activo en los procesos de evaluación y colaboración para el aprendizaje. Los MOOCs han flexibilizado la oferta académica, han fomentado su internacionalización y han potenciado la colaboración entre las universidades. Gracias a los MOOCs se han mejorado y desarrollado nuevas herramientas tecnológicas para la formación online. Pero también se identifican una serie de debilidades. Por un lado, uso de metodologías docentes desactualizadas, ausencia de innovación didáctica, estandarización del conocimiento, carencia de atención a las diferencias individuales y falta de conocimientos pedagógicos sobre elearning. Por otro, desprofesionalización del docente, comunicación unidireccional, adopción parcial del concepto «Educación Abierta», predominio de la economía sobre la educación y altas exigencias en competencias digitales y aprendizaje autorregulado.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3150
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: