• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Tesis sobre Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Tesis sobre Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis y orientaciones preliminares para el portafolio del estudiante de las alumnas de la Licenciatura en Educación Preescolar desde la transformación de la práctica docente

    Thumbnail
    View/Open
    Análisis y orientaciones preliminares para el portafolio del estudiante de las alumnas de la Licenciatura en Educación Preescolar desde la transformación de la práctica docente.pdf (5.237Mb)
    Date
    2012-12
    Author
    Quiroga Juárez, María del Roble
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación presenta un estudio que exploró los resultados de la implementación de la Guía Metodológica del Portafolio del Estudiante (GMPE) de las estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar, con la finalidad de mostrar algunas orientaciones, pautas, directrices y contenidos para conformar el portafolio de dichas estudiantes. Esta guía, conformada por dos pasos, uno dedicado a la práctica –denominado Guía de Actividades de la Práctica Docente (GAPD)- y otro a la reflexión sobre la misma, se utilizó como herramienta didáctica para reflexionar y transformar la práctica docente y para sistematizar la inclusión de dicho ejercicio formativo en el futuro portafolio del estudiante de las estudiantes para maestras de preescolar. Desde la perspectiva de la investigación−acción y los estudios de casos se desarrollaron instrumentos específicos de trabajo frente a los alumnos preescolares (GAPD) y de análisis y evaluación colegiada y concurrente de la práctica frente a los preescolares. Los instrumentos de análisis y evaluación –que conformaron el segundo paso de la GMPE y agruparon la reflexión sobre la práctica en categorías transversales a ellos- registraron una capacidad comparativa y funciones complementarias para fomentar la reflexión y la transformación de la práctica docente. Mientras los instrumentos dependientes de un cuestionario permitieron una mayor atención a la GMPE en cuanto a su diseño, pertinencia, ventajas y desventajas, los instrumentos no dependientes del cuestionario (Grupo de discusión y Diario de prácticas) ofrecieron pocos datos al respecto, pero focalizaron su atención en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la autoevaluación del docente y la eficacia de la evaluación. Este juego de datos entre la forma y los contenidos de la GMPE y de la práctica docente en un sentido más general y conceptual, permitió enriquecer el análisis y obtener datos más completos en su triangulación. Los resultados sugieren que la GMPE es un instrumento pertinente para la formación inicial de las estudiantes normalistas porque articula y da actualidad a la formación inicial desde el modelo curricular y desde el planteamiento educativo en el cual las estudiantes normalistas están inscritas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3158
    Collections
    • Tesis sobre Educación

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: