Show simple item record

dc.contributor.authorGértrudix Barrio, Felipe
dc.contributor.authorBallesteros Ávila, Verónica
dc.date.accessioned2014-11-24T17:10:04Z
dc.date.available2014-11-24T17:10:04Z
dc.date.issued2014-09
dc.identifier.issn1135-9250
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3185
dc.descriptionEdutec-e: revista electrónica de tecnología educativa, No. 49es_ES
dc.description.abstractEstudio de caso en el uso de herramientas 2.0 en el aula de Educación Infantil. Como objetivo se planteó conocer la eficacia de estas herramientas, y, por consiguiente de las TIC, en el aprendizaje de los niños y niñas de Educación Infantil y de cómo éstas proporcionan una serie de pautas acerca de cómo innovar. El modelo de intervención se ha fundamentado en la investigación-acción, y por lo tanto en el paradigma de lo cualitativo, siendo la rúbrica de evaluación el instrumento de recogida de datos siguiendo el modelo de pretest-postest. A partir del análisis descrito, se presenta un proyecto para el desarrollo de buenas prácticas TIC en el aula, describiendo las etapas, acciones y mecanismos de revisión y mejora.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEdutec. Asociación para el desarrollo de la tecnología educativaes_ES
dc.subjectEducación iniciales_ES
dc.subjectInnovación educativaes_ES
dc.subjectProyectos de educaciónes_ES
dc.subjectInternetes_ES
dc.subjectEstudios de casoses_ES
dc.subjectInvestigación-acciónes_ES
dc.titleEl uso de herramientas 2.0 como recursos innovadores en el aprendizaje de niños y niñas en Educación Infantil. Un estudio de caso de investigación-acciónes_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record