Show simple item record

dc.contributor.authorLantarón, Belén S.
dc.date.accessioned2014-12-04T13:56:47Z
dc.date.available2014-12-04T13:56:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1697-5200
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3267
dc.descriptionRevista de investigación en educación, vol. 12, no. 2es_ES
dc.description.abstractEntre las estrategias con que cuenta la Universidad española para favorecer la empleabilidad de sus estudiantes está ofertar servicios que los apoyen y faciliten su transición del mundo académico al mundo laboral. La finalidad del estudio que aquí se presenta es obtener una visión actualizada de dichos servicios, incidiendo en su organización y actuaciones. La información se ha obtenido a través de un cuestionario presentado a los responsables de estos servicios y en el que han participado 48 universidades españolas, siendo los estadísticos descriptivos y de correlación los que sustentan el análisis. Los resultados indican que no existe un único modelo organizativo y que trabajan varias líneas de actuación, desde las más tradicionales (orientación e información) a otras más innovadoras (emprendimiento).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deportees_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subjectOrientación profesionales_ES
dc.subjectEmpleabilidades_ES
dc.subjectEmpleabilidades_ES
dc.titleLos servicios de orientación profesional en las universidades españolases_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record