Show simple item record

dc.contributor.authorPorto Castro, Ana María
dc.contributor.authorMosteiro García, Josefa
dc.date.accessioned12/5/2014 8:38
dc.date.available12/5/2014 8:38
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1575-0965
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3299
dc.descriptionRevista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 17, no. 3, pp. 141-156.es_ES
dc.description.abstractInnovar es, en sentido amplio, todo cambio que genera valor. Aplicada a la educación superior el fomento de la innovación se contempla como aquel cambio que pretende la mejora docente, como el mecanismo facilitador de la mejora de la calidad de la enseñanza. En este sentido, para promover una enseñanza de calidad las universidades deben regular la formación de su profesorado. De ahí la necesidad de diseñar programas orientados a promover el desarrollo profesional del profesorado en los diversos aspectos que implica su tarea. Es precisamente la formación del profesorado el tema que nos proponemos tratar en este trabajo. Para ello efectuamos, en primer lugar, una revisión del concepto y áreas de innovación. A continuación analizamos la formación del profesorado universitario y la innovación en la universidad. En tercer lugar presentamos el modelo de formación propuesto en la Universidad de Santiago de Compostela para su profesorado y seguidamente analizamos estas actuaciones. Por último, exponemos las conclusiones de nuestro estudio y también planteamos como medida de calidad en un contexto innovador algunas propuestas de futuro.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAsociación Universitaria de Formación del Profesoradoes_ES
dc.subjectInnovación educativaes_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subjectCalidad de la educaciónes_ES
dc.subjectFormación docentees_ES
dc.subjectUniversidadeses_ES
dc.titleInnovación y calidad en la formación del profesorado universitarioes_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record