• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desigualdad de género, el currículo oculto en textos escolares chilenos

    Thumbnail
    View/Open
    Desigualdad de género, el currículo oculto en textos escolares chilenos.pdf (1.158Mb)
    Date
    2014-09
    Author
    Quintela-Dávila, Gastón
    Covacevich, Catalina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Analiza cómo se aborda la paridad de género en una muestra de textos escolares chilenos de Educación Básica aprobados y distribuidos por el Ministerio de Educación para el año escolar 2013. Se utilizó la metodología de análisis de contenido, con seis categorías de análisis definidas a priori: apariciones de cada sexo, tipos de roles sexuales, relaciones con seres vivos, espacio social de interacción, protagonismo de los actores y autoría e intertextualidad. Para los indicadores que presentaron mayor prevalencia en los textos se realizó además un ejercicio de análisis crítico de discurso. Entre los principales hallazgos destaca una división sexual del trabajo, mayor protagonismo y presencia de actores masculinos y roles sexuales estereotipados, ya que los personajes masculinos aparecen en roles vinculados al ejercicio del liderazgo, asumir riesgos, autosuficiencia, o ambición, mientras que los personajes femeninos muestran roles focalizados en elementos emocionales, de cuidado y protección, dentro de la esfera privada, y están excluidas de los campos político y científico. Sin embargo, estas tendencias conviven con hallazgos de paridad de género en las categorías de participación social, recreación, espacio social de interacción, vinculación de género y naturaleza en la relación con seres vivos, y en algunos roles que no están estereotipados por género. Las mayores tendencias a la paridad se observan en los textos de las asignaturas de Matemática y en menor medida, de Ciencias Naturales. Se concluye que aunque se observan algunos avances con respecto a estudios anteriores, aún existen muchos desafíos para lograr un tratamiento equitativo de personajes femeninos y masculinos en los textos escolares chilenos.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3360
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: