• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Cómo mejorar las oportunidades de inserción laboral de los jóvenes en América Latina?

    Thumbnail
    View/Open
    Cómo mejorar las oportunidades de inserción laboral de los jóvenes en América Latina.pdf (603.0Kb)
    Date
    2012-02
    Author
    González-Velosa, Carolina
    Ripani, Laura
    Rosas Shady, David
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tiene como principal objetivo contribuir a cubrir ese vacío en la literatura, presentando nueva evidencia acerca de la efectividad de los programas de capacitación laboral para jóvenes que pueda servir para mejorar su diseño y su implementación. El análisis se centra en el estudio de seis programas de capacitación e inserción laboral de jóvenes en la región que operan o fueron implementados en Colombia, Honduras, México, Panamá, Perú y República Dominicana. Como insumo para la elaboración de este trabajo se utilizan los resultados de las evaluaciones de impacto de algunos de estos programas, así como un análisis estadístico de encuestas realizadas a jóvenes y a firmas, y los resultados de un trabajo de campo realizado en cuatro de estos países, que implicó la realización de entrevistas en profundidad a centros de capacitación, empresarios y hacedores de política. Específicamente, el documento realiza dos contribuciones principales En primer lugar, examina de manera crítica la evidencia disponible sobre el impacto de estos programas y propone una agenda de investigación cuyo desarrollo permitirá llenar vacíos esenciales en el conocimiento sobre el funcionamiento y el impacto de los programas para jóvenes en ALC. En segundo lugar, a partir de un análisis de los factores que contribuyen al éxito de estos programas, tanto a nivel del diseño como de la implementación, se presenta una serie de recomendaciones para los hacedores de política sobre qué hacer y qué evitar al encarar el diseño de un programa de capacitación para jóvenes.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3384
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: