• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los docentes, las escuelas y los aprendizajes escolares en América Latina : un estudio regional usando la base de datos del SERCE

    Thumbnail
    View/Open
    Los docentes, las escuelas y los aprendizajes escolares en América Latina un estudio regional usando la base de datos del SERCE.pdf (743.5Kb)
    Date
    2010-09
    Author
    Duarte, Jesús
    Bos, María Soledad
    Moreno, Martín
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio busca identificar factores escolares que se asocian con los aprendizajes de los alumnos en América Latina, en particular aquellos relacionados con los docentes y el contexto escolar en el que ejercen la docencia. Utilizando modelos de regresión multinivel y la base de datos del SERCE, identifica un grupo de factores escolares que tienen potencial de mejorar la calidad y la equidad de la educación en la región. Las características de los docentes más consistentemente asociadas con la calidad son el género (a favor de las mujeres), contar con estudios de educación superior y ser contratados por autoridades internas de la escuela. Los factores escolares mayormente asociados con los aprendizajes son el número de libros en las bibliotecas escolares, el índice de violencia y discriminación de las escuelas (negativo) e índice de instalaciones físicas de las escuelas. Otras variables que resultan relacionadas con los aprendizajes escolares, pero con menor consistencia a largo de los diferentes grados y áreas son: la edad (negativamente) y la experiencia (positivamente) en tercer grado, los contratos a tiempo indefinido de los docentes en sexto grado, y el tiempo efectivo de clases, la vivienda del docente cerca de la escuela y la formación docente para el caso de matemáticas de tercer grado. Igualmente, el estudio encontró que la mayoría de los factores que afectan la calidad no necesariamente mejoran la equidad de los aprendizajes escolares. Esto sugiere que el reto de cerrar las brechas de aprendizajes entre grupos socioeconómicos solo puede dar resultados con medidas focalizadas orientadas a mejorar las condiciones de las escuelas a las que asisten los grupos más necesitados.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3391
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: