Show simple item record

dc.contributor.authorColorado Laguna, Rafael J.
dc.contributor.authorCorcino Marrero, Lilian
dc.date.accessioned12/31/2014 11:08
dc.date.available12/31/2014 11:08
dc.date.issued2014-06
dc.identifier.issn011-2251
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3404
dc.descriptionParadígma, vol.35, n.1, pp. 79-102es_ES
dc.description.abstractLa participación en actividades de desarrollo profesional es indispensable para el fortalecimiento de la carrera magisterial. La estrategia de coaching, como modelo de desarrollo profesional para maestros, ha cobrado auge en los últimos años. Este estudio persiguió auscultar el nivel de satisfacción y la receptividad de un grupo de maestros de escuela primaria hacia la práctica de coaching, como uno de los componentes de un proyecto de desarrollo profesional. Las respuestas a cuestionarios administrados a maestros y coaches, reflejaron un nivel de satisfacción relativamente alto con la práctica de coaching. Se incluyen recomendaciones para optimizar los beneficios del coaching.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEnseñanza de las matemáticases_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.titlePercepción y receptividad al proceso de coaching como componente de un programa de desarrollo profesional para maestros de escuela primariaes_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record