• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de estudiantes desde sus potencialidades y talentos académicos en la región de Antofagasta, Chile

    Thumbnail
    View/Open
    Caracterización de estudiantes desde sus potencialidades y talentos académicos en la región de Antofagasta, Chile.pdf (259.6Kb)
    Date
    2012
    Author
    García-Cepero, María Caridad
    Proestakis M., Alejandro N.
    Lillo Olivares, América
    Muñoz M., Eduardo M.
    López Valladares, Carolina
    Guzmán Garay, María Isabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La coyuntura actual de políticas educativas de cobertura, calidad, equidad y diversidad imponen desafíos a los establecimientos educacionales, especialmente a los municipales, los cuales deben desarrollar estrategias orientadas a satisfacer las necesidades de los estudiantes que se encuentran en sus aulas, capitalizando sus fortalezas. Esta investigación es de naturaleza exploratoria con una metodología mixta explicativa. Se presentan los resultados de la primera fase del estudio que corresponde al análisis de proyectos educativos y a la caracterización de estudiantes sobresalientes. Se analizaron los resultados obtenidos de 1.536 estudiantes provenientes de 18 establecimientos educacionales de las comunas de Antofagasta y Calama (Chile). A partir del análisis y de acuerdo a indicadores de talento académico, la muestra fue caracterizada en cuatro grupos de estudiantes: estudiantes sobresalientes, sub-nominados, sobre-exigidos y promedio. La categoría de estudiantes subnominados plantea cuestionamientos referentes a la metodología de identificación de estudiantes con talento en los programas chilenos, fuertemente cimentada en la nominación docente. Se advierte la necesidad de generar rutas alternativas, como la autonominación. Para concluir, se hacen algunas sugerencias alrededor de las políticas públicas en relación con la educación para estudiantes sobresalientes en particular para Chile, pero pueden ser en buena medida transferidas a otros casos a través de Iberoamérica.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3423
    Collections
    • Artículos de revistas

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: