Show simple item record

dc.contributor.authorBerger Silva, Christian
dc.contributor.authorÁlamos, Pilar
dc.contributor.authorMilicic, Neva
dc.contributor.authorAlcalay, Lidia
dc.date.accessioned1/19/2015 9:57
dc.date.available1/19/2015 9:57
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3431
dc.descriptionUniversitas Psychologica, vol. 13, no. 2, pp. 627-638es_ES
dc.description.abstractEl presente estudio respalda la creciente evidencia empírica sobre la relación entre la dimensión socioemocional y el rendimiento académico. Mediante análisis de correlación y regresión se testeó en estudiantes chilenos de educación básica la asociación entre el rendimiento académico, y las dimensiones individual (autoestima y bienestar socioemocional) y contextual (percepción del clima social escolar) del aprendizaje socioemocional. Bienestar socioemocional y percepción del clima social escolar respecto a relaciones de pares y lugares de la escuela, mostraron una relación significativa con el aumento en el desempeño académico. Los hallazgos son discutidos en términos de sus implicancias para la práctica educativa y para futuras investigaciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaes_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectAmbiente educacionales_ES
dc.subjectEducación básicaes_ES
dc.subjectPsicología de la educaciónes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.titleRendimiento académico y las dimensiones personal y contextual del aprendizaje socioemocional: Evidencias de su asociación en estudiantes chilenoses_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record