Show simple item record

dc.contributor.authorManeiro, Rosana
dc.contributor.authorMinnicelli, Mercedes
dc.date.accessioned1/23/2015 14:35
dc.date.available1/23/2015 14:35
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn2175-6236
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3495
dc.descriptionEducação & Realidade, vol.38, nro.2, pp. 539-554es_ES
dc.description.abstractEn este escrito se expone el tratamiento social de las diferencias y sus resonancias singulares en tres direcciones: a) la importancia en el devenir de la sexualidad infantil del encuentro con la diferencia entre los cuerpos como percepción clave en la configuración de teorías sexuales infantiles y sus repercusiones cuando las mismas no cuentan con soporte colectivo de tramitación; b) la tendencia a la patologización y medicalización de la infancia ante la falta de escenarios de consideración de dichas teorías; c) alternativas clínico sociales para intentar resistir a la devastación subjetiva de las nuevas generaciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidade Federal do Rio Grande do Sul. Faculdade de Educaçãoes_ES
dc.subjectEducación sexuales_ES
dc.subjectDesarrollo del niñoes_ES
dc.subjectEnfoque de géneroes_ES
dc.titleTratamiento social de las diferencias, teorias infantiles y narrativases_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record