Show simple item record

dc.contributor.authorArguedas Quesada, Consuelo
dc.date.accessioned1/29/2015 16:05
dc.date.available1/29/2015 16:05
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1409-4703
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3528
dc.descriptionActualidades Investigativas en Educación, vol. 14, No. 2, pp. 1-31es_ES
dc.description.abstractEl siguiente documento es un artículo que analiza el modelo pedagógico que utilizan los Programas Especiales del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), en relación con las necesidades e intereses de la población estudiantil y el Enfoque de Derechos Humanos. Para recabar los datos se aplica la observación no participante, la entrevista, el cuestionario, el dibujo, la revisión bibliográfica y los videos. Esta información se sistematiza mediante cuadros y se triangula para el análisis correspondiente; de esta manera se obtienen consideraciones y sugerencias al respecto. Además, con los resultados obtenidos se ofrece información al personal docente y administrativo del SINEM, a padres y madres de la población estudiantil y a aquellas personas que estén interesadas en este tema.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educaciónes_ES
dc.subjectEducación musicales_ES
dc.subjectSistema educativoes_ES
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.subjectEducación para los derechos humanoses_ES
dc.titleLos programas especiales del SINEM, su modelo pedagógico, las necesidades e intereses de sus estudiantes y el enfoque de derechos humanos : análisis y sugerenciases_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record