• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Educación privada y política pública en América Latina

    Thumbnail
    View/Open
    Educación privada y política pública en América Latina.pdf (5.709Mb)
    Date
    2002
    Author
    Wolff, Laurence, ed.
    González, Pablo, ed.
    Navarro, Juan Carlos, ed.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Intenta dar luces al debate en relación a la educación privada en América Latina. Para este fin describe el conjunto de políticas y relaciones que vincula a los sectores público y privado en una diversidad de países de la región e identifica las políticas que pueden a ayudar a asegurar que la educación privada cumpla los objetivos educacionales nacionales de equidad, acceso, calidad, investigación y beneficio para los clientes. En la primera sección brinda una visión general de la investigación económica sobre la educación privada y destaca que la provisión de educación pública como privada puede ser inadecuada cuando no se cuenta con los incentivos correctos y la información es insuficiente. En la segunda sección se abordan estudios que ilustran la situación general de la educación privada en Brasil, Colombia, Guatemala y Argentina. En la tercera sección se examinan varios programas específicos de colaboración entre el sector público y el sector privado, dando énfasis al apoyo público a la educación privada en Venezuela, Perú, Chile y la ciudad de Bogotá, Colombia, utilizando el enfoque basado en las relaciones entre principal/agente. De otro lado, en la cuarta sección se analizan los estudios de casos y se demuestra que las instituciones privadas por lo menos la misma calidad de aprendizaje que las instituciones públicas, pero a menores costos. Concluye que existe la necesidad de que las políticas públicas sean flexibles y presten atención a los detalles de las relaciones entre el sector público y privado, revisando constantemente dichos detalles a medida que cambia el contexto.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3643
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: