• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Cómo funciona Bolsa Familia? Mejores prácticas en la implementación de programas de transferencias monetarias condicionadas en América Latina y el Caribe

    Thumbnail
    View/Open
    Cómo funciona Bolsa Familia Mejores prácticas en la implementación de programas de transferencias monetarias condicionadas en América Latina y el Caribe.pdf (1.361Mb)
    Date
    2015-09
    Author
    Gazola Hellmann, Aline
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Programa Bolsa Familia (PBF) es un programa de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) con co-responsabilidades en salud y educación implementado por el gobierno federal de Brasil desde 2003. El Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS) es el órgano responsable del programa y está encargado de establecer los criterios de elegibilidad y la autorización del pago a las familias. Algunas de las principales características del PBF son el foco en las familias como beneficiarias (aquellas con un ingreso menor a R$ 154,00 mensuales por persona), beneficios variables de acuerdo a la composición familiar priorizando a niños y adolescentes, pago directo a través de una tarjeta bancaria, acceso al programa a través de la inscripción en el Cadastro Único, gestión del programa compartida con estados y municipios y la administración de cupos por municipio utilizando una estimación de las familias pobres elaborada en conjunto con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En junio de 2015, el PBF respaldó a 13.827.369 familias que en promedio recibieron R$167,15. A un costo de 0,5% del Producto Interno Bruto, el PBF contribuye a reducir en más de 50% la mortalidad infantil causada por problemas de desnutrición y diarrea, así como a aumentar la tasa de aprobación en educación media de 75,7% a 79,7%. Este documento es parte de una serie de estudios realizados en varios países de América Latina y el Caribe que tiene el objetivo de sistematizar el conocimiento sobre la operación de los PTMC.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3668
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: