• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La construcción de ciudadanía en el medio escolar : resultados de una investigación exploratoria

    Thumbnail
    View/Open
    La construcción de ciudadanía en el medio escolar resultados de una investigación exploratoria.pdf (1.508Mb)
    Date
    2015
    Author
    Guadalupe, César
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las escuelas han sido usualmente vistas como espacios privilegiados donde las representaciones sobre nosotros mismos como individuos y como colectividades son producidas y recursivamente reproducidas en el tiempo. Esta propiedad de las escuelas ha llevado a diversos debates no solo en la literatura pedagógica o educacional –como respecto a la importancia de «aprender a ser» y «aprender a vivir juntos», en el emblemático «Informe Delors» (Unesco 1996)–, sino también en la arena política. De hecho el establecimiento de los actuales sistemas educativos nacionales es el resultado de este tipo de reflexiones (Green 1991) y los procesos sociales y políticos que ellas encarnan (Archer 2013), como lo es también la siempre controversial discusión acerca de los curricula de estudios sociales y la tendencia a endilgar a la educación innumerables responsabilidades respecto de problemas sociales complejos. Así, la escuela se ha configurado como un espacio no solo para la adquisición, construcción o desarrollo de conocimientos, destrezas y actitudes generales, sino también de aspectos vinculados a la identidad nacional, el sostenimiento del sistema político y un sinnúmero de áreas que se consideran problemáticas en un momento dado. En efecto, el carácter de la escuela como espacio clave de socialización se traduce en un potencial impacto significativo sobre la (re)producción de la cultura, en particular con relación a aspectos que tocan al quehacer público. Así como en la escuela se aprende (o no) a leer, escribir y operar con números mediados por materiales escritos, del mismo modo se aprende relatos sobre nosotros mismos, sobre prácticas sociales deseables o condenables, etc. (Bourdieu y Passeron 2000). Los aprendizajes desarrollados en la escuela no son nunca idénticos, ni podrían serlo, a lo que prescribe un curriculum nacional. El curriculum, por su propio carácter y por ser el sistema educativo uno dinámico y complejo, solo tiene un carácter orientador (en el mejor de los casos) de la labor del maestro. Los aprendizajes son el resultado de las interacciones entre las personas en el contexto escolar y entre este y la comunidad local, nacional y global. En este orden de ideas, los aprendizajes escolares se explican no solo por lo que se postula que se enseñe (el curriculum), o por lo que efectivamente se enseña (la enseñanza), sino y fundamentalmente por las prácticas desarrollas por todos y cada uno de los actores escolares a lo largo del tiempo (Street 1998; Willis 1977). Así, cabe esperar que profesores con profundas convicciones democráticas tengan prácticas cercanas a estas. Consiguientemente, sus estudiantes se verían expuestos a ellas aprendiendo a valorarse como personas y a respetar a los demás. Por su parte, docentes o formas de gestión escolar antidemocráticas y excluyentes envían el mensaje diario que sostiene que ciertas formas de discriminación serían legítimas o aceptables y que el carácter democrático de la República es, en realidad, letra muerta en el mundo de la cotidianeidad. Lo mismo se aplica a las interacciones entre pares.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3779
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: