• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Filtraciones y Subcoberturas en el Programa Beca 18 de PRONABEC

    Thumbnail
    View/Open
    Filtraciones y Subcoberturas en el Programa Beca 18 de PRONABEC.pdf (902.1Kb)
    Date
    2015-08
    Author
    Beltrán Barco, Arlette
    Lavado Padilla, Pablo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El principal objetivo de este estudio es estimar los errores de focalización, filtración y subcobertura, del Programa Beca 18 en su modalidad ordinaria, así como determinar la potencial brecha de atención que se pueda generar en los próximos años. Esto es importante dado que PRONABEC, y en particular Beca 18, tiene como finalidad orientar sus recursos a favor de los excluidos, de manera que se logre la inclusión y equidad en la educación. La población beneficiaria del Programa Beca 18 está conformada por jóvenes peruanos que cuentan con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos (pobres o pobres extremos). En particular, el programa se orienta a aquellos adolescentes cuyos hogares se encuentran en condición de pobreza, de acuerdo con los criterios del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), situación que no les permite financiar los gastos directos e indirectos de una educación superior de calidad. En ese sentido, Beca 18 financia el costo de la pensión académica y todos los otros gastos de la educación superior en universidades seleccionadas de acuerdo con su calidad (nivelación académica, idioma extranjero, alimentación, pasajes, hospedaje, laptop, seguro, etc.). El Programa Beca 18 prioriza las carreras de ciencia y tecnología. Hasta el momento, PRONABEC ha logrado llegar al 85% de los distritos del país, y la meta para el 2015 es estar presente en el 100% de ellos. Sin embargo, no es claro si es que individualmente se está beneficiando a los más pobres o no. Es por tal razón que este documento busca alcanzar los siguientes objetivos específicos: i) estimar los dos tipos de errores de focalización: la filtración o porcentaje de personas beneficiarias que no son parte del grupo objetivo; y la subcobertura o porcentaje de personas que pertenecen al grupo objetivo pero no reciben el beneficio, ii) estimar la demanda potencial del Programa Beca 18 en su modalidad ordinaria para los próximos 10 años, iii. analizar la brecha entre la oferta y la demanda del programa Beca 18, en su modalidad ordinaria, para el período mencionado en el objetivo anterior.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/3780
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: