Show simple item record

dc.contributor.authorCelis-Giraldo, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2/15/2016 10:18
dc.date.available2/15/2016 10:18
dc.date.issued2009-08
dc.identifier.issn0123-1294
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3796
dc.descriptionEn: Educación y Educadores, Vol. 12, No. 2es_ES
dc.description.abstractAnaliza la importancia y la evolución políticas de las acciones afirmativas en la educación superior en Estados Unidos. Se acoge esta experiencia porque ha influido en algunos países interesados en proporcionar, a los ciudadanos históricamente excluidos, igualdad social de oportunidades en el acceso a la educación superior, con miras a que tengan movilidad social. En primer lugar, se hace una reconstrucción de los principales hitos que influyeron en la concepción de las acciones afirmativas en el contexto laboral y después en el de la educación superior. Ulteriormente se muestran las controversias y decisiones legales que se han adoptado en algunos estados con las acciones afirmativas en educación superior. Por último, los resultados hallados en estudios sobre los desempeños académicos y profesionales de la población que ha sido beneficiada con las acciones afirmativas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_ES
dc.subjectAcción afirmativaes_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subjectEstados Unidoses_ES
dc.subjectIgualdad de oportunidadeses_ES
dc.subjectAcceso a la educaciónes_ES
dc.titleLas acciones afirmativas en educación superior : el caso de los Estados Unidoses_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record