• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El estado de la alimentación escolar a nivel mundial 2013

    Thumbnail
    View/Open
    El estado de la alimentación escolar a nivel mundial 2013.pdf (3.518Mb)
    Date
    2013
    Author
    PMA. Programa Mundial de Alimentos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En 2009, el Banco Mundial (BM) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), en colaboración con el Partnership for Child Development (PCD), publicaron un análisis titulado Reconsiderando la Alimentación Escolar. El análisis se realizó para comprender mejor la creciente demanda de programas de alimentación escolar por parte de diversos países alrededor del mundo, surgida a raíz de las crisis alimentaria, energética y financiera de 2008. El informe busca añadir al análisis de 2009 y dar inicio a un proceso sistemático para comprender mejor las fortalezas y los retos que enfrentan los programas de alimentación escolar a nivel mundial. Es una labor en progreso y representa el estado actual de nuestra comprensión de la alimentación escolar. La información se derivó de una encuesta a nivel mundial realizada por el PMA a principios de 2012 y de una serie de estudios de caso y documentos técnicos de trabajo, revisados por expertos, que se elaboraron junto con asociados. El análisis condujo a la identificación de nuevas áreas que requieren atención más focalizada. En el informe se resaltan esas áreas y se delinea la agenda de investigación en la cual el PMA y sus asociados colaboran en la actualidad. Este análisis es el primero en una serie de tres publicaciones ligadas y da inicio a un proceso de fortalecimiento del acervo de evidencia sólida sobre la alimentación escolar. La segunda publicación será una compilación de estudios de caso que exploran las experiencias de países que tienen operaciones de alimentación escolar. La tercera publicación presentará las lecciones aprendidas por países que han efectuado la transición, de programas que dependen de ayuda externa, hacia programas financiados y manejados por las instituciones nacionales. Las conclusiones del informe son: La alimentación escolar está presente en casi todos los países del mundo, pero no siempre es eficiente, la cobertura y calidad de los programas de alimentación escolar varían de acuerdo al ingreso nacional, un análisis de los costos de la alimentación escolar revela oportunidades para mejorar su eficiencia, los programas de alimentación escolar logran mucho más que solo alimentar a los niños, vincular la alimentación escolar a la agricultura ofrece beneficios económicos y a la salud, los asociados para el desarrollo apoyan la alimentación escolar, pero se necesita mejorar la coordinación y es necesario fortalecer la base de evidencia y compartir conocimientos sobre la alimentación escolar.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4078
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: