Show simple item record

dc.contributor.authorContreras-Rojas, Mariela
dc.contributor.authorMunares-García, Oscar
dc.contributor.authorGomez-Guizado, Guillermo
dc.date.accessioned3/4/2016 15:54
dc.date.available3/4/2016 15:54
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1606-6979
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4108
dc.descriptionEn: Boletín del Instituto Nacional de Salud, Vol. 20, No. 9-10, pp. 230-238es_ES
dc.description.abstractObjetivo: estimar el consumo alimentario de vitamina A y condición de pobreza en hogares peruanos según los ámbitos. Material y métodos: estudio trasversal de 1931 hogares peruanos del año 2006, de forma probabilística por conglomerados estratificados. Se determinaron datos sociodemográficos, consumo de alimentos mediante pesada directa complemantada con recordatorio de 24 horas. Se determinó edad, sexo, nivel de pobreza, mediana del consumo y de recomendación de vitamina A en el hogar, porcentaje de adecuación del consumo en el hogar, porcentaje de aporte de vitamina A de los alimentos. Para el cálculo de las estimaciones de los indicadores, se expandió la muestra de los resultados finales por dominio muestral. se aplicaron estadísticas descriptivas e inferenciales con un nivel de significación estadístico p<0,05. Resultados: el 52,3 fueron mujeres, el 36,6% entre 25 a 54 años. El 53,1% de las familias presentaron un consumo deficiente, el 6,8% consumo adecuado y 40,1% sobreadecuado; los hogares de la selva presentaron mayor porcentaje de deficiencia (59,2%); el aporte de vitamina A fue mayoritario por verduras y carnes, los alimentos que más aportaron fueron las zanahorias (42,8%) y el higado de res (11,4%). Conclusiones: la mediana del porcentaje de adecuación del consumo de vitamina A mostraron ser adecuados en los ámbitos de Lima Metropolitana y sierra urbana, pero fueron deficientes en los otros ámbitos. Menos de la mitad de los hogares peruanos (46,9%) cubrían sus recomendaciones de vitamina A, siendo más afectados los ámbitos selva, resto de costa y sierra rural, donde solo dos de cada cinco hogares lo estarían haciendo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto Nacional de Saludes_ES
dc.subjectPobrezaes_ES
dc.subjectAlimentaciónes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.titleConsumo alimentario de vitamina A y condición de pobreza en hogares peruanoses_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record