• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe : análisis comparativo de datos poblaciones de 12 países

    Thumbnail
    View/Open
    Violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe análisis comparativo de datos poblaciones de 12 países.pdf (1.773Mb)
    Date
    2014
    Author
    Bott, Sarah
    Guedes, Alessandra
    Goodwin, Mary
    Adams Mendoza, Jennifer
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Presenta un análisis comparativo de datos representativos a nivel nacional sobre la violencia contra las mujeres en un gran número de países de la Región. La violencia contra las mujeres también tiene consecuencias intergeneracionales porque, cuando las mujeres viven violencia, sus hijos sufren. Un cúmulo creciente de evidencia científica indica que los niños que han sido testigos de actos de violencia o los han sufrido directamente pueden correr mayor riesgo de convertirse en agresores o en víctimas en la edad adulta. Además, la violencia contra las mujeres y la violencia contra los niños a menudo coinciden en los mismos hogares. Por consiguiente, las iniciativas para abordar la violencia contra las mujeres también deben considerar maneras de prevenir la violencia contra los niños y de responder a ella, y viceversa. Las investigaciones indican que, además de los costos humanos, la violencia contra las mujeres drena los presupuestos de los sectores de la salud y de la justicia debido a los gastos que conlleva tratar a las sobrevivientes y procesar a los agresores. También conlleva costos por pérdida de productividad y ausentismo. En estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo se ha estimado que el impacto de la violencia doméstica sobre el producto interno bruto de los menores ingresos de las mujeres solamente variaba entre un 1,6 % en Nicaragua y un 2,0 % en Chile.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4109
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: