• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nutrición y desarrollo : resultados iniciales del estudio Niños del Milenio. Cuarta ronda de encuestas en el Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Nutrición y desarrollo resultados iniciales del estudio Niños del Milenio. Cuarta ronda de encuestas en el Perú.pdf (827.1Kb)
    Date
    2015-03
    Author
    Penny, Mary
    Meléndez, Guido
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio Niños de Milenio proporciona una excelente oportunidad de hacer seguimiento a la nutrición y el crecimiento de dos cohortes de niños peruanos desde la primera infancia hasta la niñez, y de la niñez a la edad adulta, al mismo tiempo que se estudia la seguridad alimentaria del hogar y la calidad de alimentación de los niños, medida por la variedad de la dieta que consumen. La cuarta ronda de encuestas, realizada en el año 2013, muestra que la baja talla para la edad se redujo en el tiempo, con tasas más bajas en la cohorte menor a los 12 años de edad, en comparación con la cohorte mayor cuando tenían la misma edad en el año 2006. Sin embargo, las brechas entre niños urbanos y rurales se mantuvieron. El sobrepeso y la obesidad han aumentado de manera más marcada en las jóvenes de la cohorte mayor (19 años de edad en el 2013), especialmente entre las que ahora son madres. Si bien ha subido ligeramente el número de hogares que experimentaron una severa inseguridad alimentaria, también hubo un mayor incremento en el número de los hogares que tienen seguridad alimentaria. Asimismo, mientras que la calidad de la dieta, medida por diversidad alimenticia, no ha cambiado, existen ciertos indicios de un creciente consumo de alimentos de origen animal, que proporcionan micronutrientes esenciales fácilmente asimilables, y que son necesarios para la salud y un óptimo crecimiento.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4122
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: