• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pueblos indígenas y Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) : estudio etnográfico sobre la implementación y los efectos socioculturales del Programa Juntos en seis comunidades andinas y amazónicas de Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Pueblos indígenas y Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) estudio etnográfico sobre la implementación y los efectos socioculturales del Programa Juntos en seis comunidades andinas y amazónicas de Perú.pdf (1.914Mb)
    Date
    2014-03
    Author
    Correa Aste, Norma
    Roopnaraine, Terry
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los Programas de Transferencia Condicionadas (PTC) han sido reconocidos como instrumentos exitosos para mejorar los resultados de salud, nutrición y educación de las poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad. Desde su creación en el año 2005, el Programa Nacional de Apoyo Directo "Juntos" se ha posicionado como un pilar de la red de protección social peruana y es reconocido como uno de los programas sociales más emblemáticos del país. Con la presente investigación se busca contribuir profundizando la comprensión de los efectos, logros y retos del programa y fortalecer las operaciones, así como al estudio de la economía política de los programas sociales desde la antropología. Las seis comunidades indígenas andinas y amazónicas comprendidas son: asháninka (Junín), aymará (Puno), awajún (Amazonas), quechua (Ayacucho y Huancavelica) y shawi (Loreto). Este documento extenso se encuentra organizado en seis capítulos que contienen: el estado actual de la literatura sobre PTC, los objetivos de estudio y metodología de investigación; interpretación de la base conceptual y racionalidad técnica del programa; situación de operaciones del programa encontrada durante el trabajo de campo; por último se describe el proceso de pago, usos del bono y tensiones asociadas al mismo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4246
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: