Show simple item record

dc.contributor.authorStabback, Philip
dc.date.accessioned3/15/2016 16:53
dc.date.available3/15/2016 16:53
dc.date.issued2016-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4256
dc.description.abstractEl objetivo de desarrollo sostenible 4 (ODS 4) está relacionado con la educación en la agenda para el desarrollo después de 2015. Su objetivo consiste en “garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”. Habida cuenta del papel esencial del currículo para propiciar el aprendizaje de calidad y articular y apoyar la educación que es pertinente para el desarrollo holístico, el propósito del documento es determinar en qué consiste un currículo de calidad, a fin de apoyar la innovación curricular en los Estados miembros de la UNESCO para hacer efectivo el ODS 4. En este sentido, el autor supone que el currículo es fundamental para hacer efectivo el ODS 4, dado su papel esencial en la prestación de un aprendizaje de calidad para todos los niños y jóvenes y en la materialización y apoyo de una educación pertinente para el desarrollo integral. El currículo determina en gran medida si la educación es inclusiva, con lo cual desempeña un papel importante a la hora de garantizar que se imparta equitativamente. También proporciona la estructura para impartir un aprendizaje de calidad, especialmente en los casos en que los docentes estén poco calificados o tengan poca experiencia, que las aulas no cuenten con suficientes recursos y los alumnos carezcan de marcos previos en los que situar su aprendizaje. Asimismo, el currículo articula tanto las competencias necesarias para el aprendizaje a lo largo de toda la vida como las competencias necesarias para el desarrollo holístico. El documento sostiene que el currículo es la encrucijada de estos cuatro aspectos clave del ODS 4, por lo que la educación debería ser: 1) inclusiva y equitativa, 2)caracterizada por un aprendizaje de calidad, 3) promotora del aprendizaje a lo largo de toda la vida, y 4) pertinente para el desarrollo holístico. En otras palabras, el currículo establece el vínculo entre la educación y el desarrollo, y lo que abarca dicho vínculo son las competencias relacionadas con el aprendizaje a lo largo de toda la vida y acordes con las necesidades en materia de desarrollo en el sentido más amplio y holístico del término.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNESCOes_ES
dc.relation.ispartofseriesCuestiones fundamentales y actuales del currículo y el aprendizaje;2
dc.subjectEvaluación del currículoes_ES
dc.subjectDiseño curriculares_ES
dc.subjectCalidad de la educaciónes_ES
dc.subjectEducación inclusivaes_ES
dc.subjectSistema educativoes_ES
dc.subjectEstudiantees_ES
dc.subjectDocenteses_ES
dc.title¿Qué hace a un currículo de calidad?es_ES
dc.typeWorking Paperes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record