Show simple item record

dc.contributor.authorValencia, Fabio Jurado
dc.date.accessioned3/31/2016 15:39
dc.date.available3/31/2016 15:39
dc.date.issued2010
dc.identifier.issn1851-8893
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4353
dc.descriptionEn: Enunciación Vol 15, Núm. 1, pp. 15-32es_ES
dc.description.abstractEste artículo realiza un balance analítico en torno a los fundamentos teóricos, las metodologías y los impactos sociales y pedagógicos del proyecto SERCE, del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación en América Latina y el Caribe (LLECE), coordinado por la UNESCO/OREALC. En tal sentido se ubican los antecedentes del proyecto. Con especial referencia al primer estudio (PERCE, 1997), se destaca el enfoque para el área de lectura y escritura, tanto en el primero como en el segundo estudio. A su vez, se muestran ejemplos de los ítems del SERCE en lectura, con los desempeños alcanzados y se sustentan los matices de la innovación y del impacto de dicha evaluación. El artículo muestra el grado de mejoramiento de los logros de Colombia en lectura, según este aplicativo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicologíaes_ES
dc.subjectEvaluación SERCEes_ES
dc.subjectEvaluación PERCEes_ES
dc.subjectComprensión lectoraes_ES
dc.subjectEvaluación del rendimiento escolares_ES
dc.subjectEvaluación internacionales_ES
dc.subjectEscrituraes_ES
dc.subjectColombiaes_ES
dc.titleLas pruebas internacionales del Laboratorio SERCE-LLECE : ¿qué evalúa e innova el proyecto en lectura y escritura?es_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record