• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aprendizaje en las escuelas del siglo XXI : Nota 5. Auditoría ambiental y condiciones de confort en establecimientos escolares

    Thumbnail
    View/Open
    Aprendizaje en las escuelas del siglo XXI Nota 5. Auditoría ambiental y condiciones de confort en establecimientos escolares.pdf (7.209Mb)
    Date
    2014-12
    Author
    San Juan, Gustavo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio de los niveles de confort permite tener en cuenta aquellos factores propios del equilibrio entre el cuerpo humano y el ambiente que intervienen en la edilicia, con el objeto de lograr que los espacios habitables—en este caso, aulas escolares— se encuentren dentro de lo que se llama comúnmente zona de bienestar o confort (llamado zona de vida en otros países). Es necesario, entonces, la concreción de un diseño adecuado, que brinde parámetros y factores con los cuales generar soluciones concretas. La importancia de implementar auditorías ambientales donde se identifiquen los niveles reales de los parámetros involucrados, así como se comparen los niveles alcanzados respecto de los establecidos por la normativa nacional e internacional, es poder arribar a conclusiones y recomendaciones que guíen el diseño de edificios escolares existentes (Retrofit) o de edificios nuevos. En este sentido, se entiende que el correcto diseño del espacio educativo debe favorecer las condiciones para que la actividad de enseñanza-aprendizaje, se desarrolle sin perturbaciones, ni molestias, sin daños fisiológicos, sin alterar y agravar las condiciones normales de confort que se requieren. El diseño del edifico y su entorno se convierten en un hecho fundamental, donde los principios de equilibrio bioclimáticos (entre clima y vida), así como de eficiencia energética, son requerimientos esenciales, aplicables en las escuelas del siglo xxi.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4359
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: