Show simple item record

dc.contributor.authorSuárez-Diaz, Guadalupe
dc.date.accessioned2016-04-25T17:25:45Z
dc.date.available2016-04-25T17:25:45Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn1607-4041
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4440
dc.descriptionEn: Revista de Educación PUCP, Vo. 18, No. 1, pp. 166-182es_ES
dc.description.abstractEste trabajo presenta una investigación descriptiva sobre dos temas: 1) Concordancia entre las concepciones sobre co-enseñanza y la práctica pedagógica de los docentes de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima; 2) Condiciones que favorecen y limitan la práctica de co-enseñanza, desde la perspectiva de los docentes. A través de la entrevista y el análisis documental se comprobó el predominio de la concepción de co-enseñanza como “equipo docente”, aunque en la práctica se privilegia la autonomía y se combinan incipientemente los modelos “Estaciones de enseñanza” y “Uno enseña, otro circula”. Los cursos mejor evaluados por los estudiantes fueron uno trabajado como “equipo docente” y dos desarrollados con márgenes diferenciados de autonomía. Como factores facilitadores destacaron los de tipo personal y como limitantes, las habilidades de los estudiantes y los aspectos administrativos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativoes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.subjectCo-enseñanzaes_ES
dc.subjectUniversidadeses_ES
dc.subjectEducación privadaes_ES
dc.subjectProfesor especializadoes_ES
dc.subjectEntrevistaes_ES
dc.subjectFormación de educadores de docenteses_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleCo-enseñanza: concepciones y prácticas en profesores de una Facultad de Educación en Perúes_ES
dc.typeArtículo de revista científicaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record