Show simple item record

dc.contributor.authorInfante, María Isabel
dc.contributor.authorLetelier, María Eugenia
dc.contributor.authorSociedad de Profesionales Ancora
dc.contributor.authorUNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe
dc.date.accessioned2016-04-28T19:23:31Z
dc.date.available2016-04-28T19:23:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn9789230011307
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4457
dc.description.abstractLa primera parte entrega una revisión conceptual de los temas abordados en el libro, partiendo por una visión histórica del concepto de alfabetización y concluyendo con diferenciaciones entre los conceptos de políticas y prácticas, y determinando posteriormente los criterios para su selección. La segunda parte presenta una visión general de las políticas y prácticas de alfabetización en América Latina y el Caribe, que se basa en el análisis de la información proveniente de diversas fuentes, centrándose posteriormente en las experiencias recibidas, incluyendo una síntesis de cada una de ellas y un análisis comparado, que destaca sus temas centrales. A modo de síntesis, se señalan finalmente algunas reflexiones y sugerencias.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNESCOes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.subjectAlfabetizaciónes_ES
dc.subjectPolítica educativaes_ES
dc.subjectAlfabetización de adultoses_ES
dc.subjectAmérica Latinaes_ES
dc.subjectCaribees_ES
dc.titleAlfabetización y educación : lecciones desde la práctica innovadora en América Latina y el Caribees_ES
dc.typeBookes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record