Show simple item record

dc.contributor.authorGurdián-Fernández, Alicia
dc.date.accessioned2016-06-02T21:27:28Z
dc.date.available2016-06-02T21:27:28Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4525
dc.description.abstractConsta de seis capítulos. En el primero se distinguen y caracterizan los antecedentes de la perspectiva cualitativa y cuantitativa en el contexto de la historia de la Ciencias. El segundo expone la problemática sobre las filiaciones teóricas, epistemológicas y metodológicas del paradigma cualitativo. El tercero aborda la complejidad y riqueza de la relación sujeto-objeto en la investigación socioeducativa. El cuarto plantea el dilema de la elección del método. El quinto afronta los dispositivos instrumentales de toda investigación cualitativa: las técnicas más utilizadas para la recolección de información. El sexto se refiere a la credibilidad y pertinencia de los hallazgos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCoordinación Educativa y Cultural Centroamericana, Agencia Española de Cooperación Internacionales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.subjectAnálisis cualitativoes_ES
dc.subjectTeoría de la educaciónes_ES
dc.subjectCiencias socialeses_ES
dc.subjectEpistemologíaes_ES
dc.titleEl paradigma cualitativo en la investigación socio-educativaes_ES
dc.typeLibroes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record