• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en América Latina: el caso de la política TIC en el Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en América Latina el caso de la política TIC en el Perú.pdf (1.173Mb)
    Date
    2016
    Author
    Rivoir, Ana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Presenta un análisis de ese recorrido en el marco de un estudio mayor de revisión comparativa de iniciativas nacionales de aprendizaje móvil, que lleva adelante la División de Políticas y Sistemas de Educación Permanente del sector de Educación de la UNESCO y que el IIPE-UNESCO Buenos Aires coordina regionalmente. En el caso particular de Perú el estudio fue coordinado por IIPE-UNESCO Buenos Aires con la colaboración de UNESCO Lima. El estudio está orientado a describir y analizar las distintas dimensiones de la política TIC en la educación peruana, con el objeto de extraer lecciones y visualizar los desafíos del futuro. Es importante señalar que esta política se encuentra en una etapa de revisión a partir de la experiencia acumulada. Es así que, además del OLPC, se consideran otras iniciativas en desarrollo, a partir de lo cual se rediseñará la estrategia de políticas TIC en educación. El informe está estructurado en cinco partes. En la primera se presentan las principales características de Perú en su historia reciente, como contexto de las políticas TIC. En el segundo apartado, se describen la evolución y antecedentes de políticas nacionales de TIC y educación.En tercer lugar, se detallan las políticas e iniciativas de tecnología móvil en educación y se analiza el programa One Laptop Per Child (OLPC) de Perú, así como las iniciativas en curso. En el cuarto capítulo, se presentan las principales fortalezas y obstáculos de la situación actual y una visión a futuro respecto de estas políticas. Por último, el trabajo reúne algunas conclusiones y recomendaciones.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4543
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: