• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La política de innovación en América Latina y el Caribe : nuevos caminos

    Thumbnail
    View/Open
    La política de innovación en América Latina y el Caribe nuevos caminos.pdf (4.275Mb)
    Date
    2016
    Author
    Olivari, Jocelyn, ed.
    Navarro, Juan Carlos, ed.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Explora cuáles deberían ser los nuevos caminos de la política de innovación en esta región del mundo. Cada capítulo temático ha sido elaborado teniendo en mente estos propósitos: ¿cómo estimular la innovación en el sector servicios, que ocupa la mayor parte de la fuerza de trabajo y tiene la más baja productividad en la región, pero que rara vez es tocado por los programas tradicionales de políticas de innovación dirigidos casi siempre a la manufactura?; ¿cómo lograr que las industrias de recursos naturales dejen de ser un lastre para la modernización económica y se pueda capitalizar su creciente componente tecnológico?; ¿cómo poner la innovación al servicio de la lucha contra la exclusión social?; ¿cómo alcanzar con políticas de innovación a la mayoría de las empresas pequeñas y de menor productividad que quedan por fuera de la mayor parte de las políticas actuales?; ¿cómo mejorar la capacidad de las empresas para valorizar sus ideas en el mercado en lugar de conservarlas en secreto? Conviene resaltar que el intento por abordar estos temas, que en su conjunto —como se señala en el primer capítulo— conforman una hoja de ruta para el futuro de la política de innovación en ALC, es el resultado del aprendizaje y la investigación promovida en la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los últimos tres años. Esta División de la Gerencia de Instituciones para el Desarrollo del BID ha adelantado una sólida agenda de conocimiento, que pretende no solo dar cuenta de los aprendizajes obtenidos en la práctica de proyectos y someterlos a revisión con exigentes estándares de evaluación de impacto —los cuales se presentan en el capítulo final de este libro—, sino también anticiparse a nuevos temas de investigación, que van emergiendo naturalmente con el avance de la frontera del conocimiento.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4604
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: