• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina

    Thumbnail
    View/Open
    Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina.pdf (1.590Mb)
    Date
    2016
    Author
    Fernández Polcuch, Ernesto
    Bello, Alessandro
    Massarani, Luisa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tiene como objetivo presentar un panorama de las iniciativas y perspectivas adoptadas por los países de América Latina dirigidas a fortalecer la cultura científica. Existe entonces espacio para las políticas públicas en el fortalecimiento de la cultura científica. Las políticas no son neutrales, tienen su base en la construcción de la agenda política por parte de los diversos actores de esa sociedad del conocimiento. Por esta razón, ha sido fundamental investigar y analizar la situación actual, tanto a nivel de políticas como de instrumentos, llevados a cabo por los países abocados al desarrollo de una cultura científica. Sin embargo, resulta elemental contar con políticas para la ciencia, pero al mismo tiempo hay que desarrollar una ciencia para la política. Es decir, que en las sociedades del conocimiento todos los niveles y ámbitos políticos deberían contar con un adecuado y oportuno asesoramiento científico. Asimismo, muestra los resultados de un relevamiento y una serie de entrevistas realizadas por los autores, con la contribución de expertos en cada uno de los países relevados, acerca de las políticas públicas y los instrumentos puestos en marcha por los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología (ONCYTs) de los países, así como otros actores centrales de estas políticas, en vigencia desde principios del año 2015. El documento consta de tres partes. En la primera de ellas se expone una panorámica completa de la cultura científica en América Latina, a partir de la dispersión de denominaciones, conceptos, y los distintos abordajes por parte de los países. En la segunda se presenta una innovadora herramienta de medición de las políticas de cultura científica, denominada “Huella de Políticas de Cultura Científica”. La Huella provee una expresión gráfica del perfil que cada país adopta en sus políticas e instrumentos de política de fortalecimiento de la cultura científica. La última parte presenta el perfil detallado de todos los países objeto del presente estudio, tomando en consideración distintas variables que pueden influir en un estudio detallado de la cultura científica en el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Se analiza la composición del sistema nacional de CTI desde un punto de vista tanto de la normativa y prospectiva estructural, como las políticas de CTI. Finalmente, se consideran los instrumentos con enfoque en el tema, llevados a cabo por los países.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4612
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: