• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valor de la información en educación superior y efecto de la calidad universitaria en remuneraciones en el Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Valor de la información en educación superior y efecto de la calidad universitaria en remuneraciones en el Perú.pdf (1.698Mb)
    Date
    2015-12
    Author
    Yamada, Gustavo
    Lavado, Pablo
    Oviedo, Nelson
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La reciente literatura en economía conductual da un peso importante al rol de la información en las decisiones de los individuos. El objetivo de este artículo es cuantificar el valor de la información en el mercado de educación superior. El caso peruano es interesante ya que se está viviendo un crecimiento exponencial de egresados como consecuencia de la flexibilización en la creación de instituciones educativas a partir de 1996. En promedio, las instituciones creadas a partir de esa fecha son de menor calidad. En el 2015, el Gobierno del Perú implementó “Portal en Carrera”, una página web que contiene información acerca de remuneraciones en el sector formal dependiente de los egresados de carreras de universidades e institutos. Se encuentra que sólo el 62% de las carreras universitarias presentar retornos positivos, mientras que sólo el 4% de las carreras técnicas son rentables. Asistir a una universidad de calidad incrementa los ingresos en un 17.3 puntos porcentuales. Este efecto directo de la calidad universitaria sobre el retorno representa el 40% de la brecha existente entre el salario promedio de un egresado de una universidad de mayor calidad en comparación con un egresado de una universidad de menor calidad. Finalmente, estimamos que si sólo el 1% de los actuales egresados hubiera tenido la información de salarios antes de tomar la decisión de qué y dónde estudiar y hubiera decidido quedarse sólo con la educación secundaria y se hubiera puesto a trabajar, se habría ganado 4.5 millones de soles a lo largo de su vida laboral.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4616
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: