Show simple item record

dc.contributor.authorGSMA
dc.contributor.authorSharma, Akanksha
dc.contributor.authorArese Lucini, Barbara
dc.date.accessioned2016-08-25T13:14:06Z
dc.date.available2016-08-25T13:14:06Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4766
dc.description.abstractLa inclusión digital – definida como la expansión de la conectividad global y la adopción de internet móvil— puede proporcionar amplios beneficios sociales y económicos al ofrecer servicios de comunicaciones a la parte de la población que no está conectada, además de los posibles efectos de reducción de la pobreza, mejora en la infraestructura y los servicios y aumento aún mayor en el acceso y uso del Internet. Si se mantienen las barreras a la inclusión digital, aquellas comunidades que no están conectadas o están desatendidas corren el riesgo de quedar aún más rezagadas, haciendo que la brecha digital sea aún más profunda. Este informe se enfoca en las barreras a la inclusión digital.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGSMAes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.subjectInternetes_ES
dc.subjectBrecha digitales_ES
dc.subjectAmérica Latinaes_ES
dc.subjectCaribees_ES
dc.titleInclusión digital en América Latina y el Caribees_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record