• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesos cognitivos y aprendizaje significativo

    Thumbnail
    View/Open
    Procesos cognitivos y aprendizaje significativo.pdf (3.320Mb)
    Date
    2008
    Author
    Rivas Navarro, Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El primer capítulo, de carácter introductorio, tiene el propósito de favorecer la evocación de las experiencias propias y saberes previos del lector, a los efectos de que los enlace y acomode a los conceptos primarios que se exponen, sirviéndole de anclaje para interpretación y asimilación de los contenidos subsiguientes. Un paso más en la secuencia lo constituyen los capítulos segundo y tercero, en los que se resume lo sustancial de los dos grandes paradigmas que han regido en los estudios e investigaciones de psicología a lo largo del siglo XX. Si bien el paradigma conductista ha ido declinando con gran rapidez en la segunda parte del pasado siglo, continua siendo un referente, al que se alude frecuentemente en los textos, sea para establecer ciertos contrastes, sea para demarcar al paradigma cognitivo o bien para realizar nuevas interpretaciones, bajo los supuestos cognitivos, de los hechos que los psicólogos conductistas habían descrito con su característico rigor metodológico. En el capítulo tercero se resumen los fundamentos y principios sustanciales del paradigma cognitivo, ligados a su proyección pedagógica, en sus aspectos fundamentales, especialmente en lo concerniente al aprendizaje significativo o construcción de significado en el proceso de aprendizaje. En los ocho capítulos siguientes se exponen los temas nucleares de la psicología cognitiva, prestando una proporcionada atención a sus facetas más relevantes y hallazgos más sólidos, por el momento; así como a aquellos aspectos que más directamente contribuyen a la comprensión de los procesos de aprendizaje. Pero, en todo caso, se presentan conforme a la propia organización temática de la psicología cognitiva (atención, percepción, memoria,…), sin desgajarlos del contexto propio de esta ciencia. Se presentan, pues, en el marco de la sistemática propia de la disciplina psicológica, en lugar de espigar y desgranar aquella información o serie de conceptos que parecen estar más directamente vinculados a una mas inmediata aplicación al ámbito del aprendizaje escolar. Esto último puede encontrarse en algunos libros al uso, en los que se presenta una especie de catálogo de conocimientos o forma peculiar de conclusiones extraídas de elaboraciones llevadas a cabo en el ámbito de la disciplina psicológica. Aislados del contexto conceptual, epistemológico y metodológico del que son extraídos pierden el significado que les confiere la red de conceptos con los que se relacionan y, a veces, carentes de sentido, resulta difícil su integración en el pensamiento y, por tanto, su virtualidad en la acción docente.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4809
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: