Show simple item record

dc.contributor.authorChehaybar y Kuri, Edith
dc.date.accessioned2016-09-26T13:53:58Z
dc.date.available2016-09-26T13:53:58Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.isbn9786070233425
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4825
dc.description.abstractEl proceso enseñanza-aprendizaje ha sido motivo de múltiples estudios, se ha visualizado desde la perspectiva de diferentes corrientes psicológicas, pedagógicas y sociológicas. Si consideramos al ser humano como un ser social, productor y producto de relaciones sociales, inmerso en una problemática histórica determinada, nuestra concepción del aprendizaje y la docencia se apoyará en estos principios, y nos ubicará en el terreno de la psicología social y en el campo del aprendizaje grupal. Hablar de aprendizaje grupal implica ubicar al docente y al estudiante como seres sociales, integrantes de grupos; buscar el abordaje y la transformación del conocimiento desde una perspectiva de grupo; valorar la importancia de aprender a interactuar en grupo y a vincularse con los otros; aceptar que aprender a elaborar el conocimiento —ya que éste no está dado ni acabado— implica igualmente considerar que la interacción y el grupo son medio y fuente de experiencias para el sujeto que posibilita el aprendizaje; reconocer la importancia de la comunicación y de la dialéctica en las modificaciones sujeto-grupo, etcétera. Entender así el aprendizaje supone un cambio, una nueva visión del docente y de los estudiantes, así como una formación tanto de éstos para el trabajo grupal como de aquél para la coordinación de grupos. La exposición magistral tradicional, utilizada como único recurso de aprendizaje, produce alumnos pasivos; por el contrario, al hablar de aprendizaje grupal entendemos a los estudiantes como sujetos activos que elaboran grupalmente tanto la información recibida del profesor como la que ellos mismos buscan y descubren. En este proceso de elaboración, la emoción tiene un papel importante, ya que condiciona las actitudes con las que el grupo enfrenta y procesa dicha información.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNAMes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectAprendizaje grupales_ES
dc.subjectMétodo de enseñanzaes_ES
dc.titleTécnicas para el aprendizaje grupal : grupos numerososes_ES
dc.typeLibroes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record