• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Educación basada en competencias en línea : Lecciones de EE.UU. para América Latina

    Thumbnail
    View/Open
    Educación basada en competencias en línea Lecciones de EE.UU. para América Latina.pdf (315.7Kb)
    Date
    2016-03
    Author
    Sucre, Federico
    Garrett, María Belén
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hay una creciente preocupación en los Estados Unidos y América Latina por mejorar la relevancia de la educación superior y mantener los costos bajo control. Esta realidad ha llevado a países del hemisferio a experimentar con programas alternativos como, por ejemplo, los MOOCs (Massive Open Online Courses), cursos en línea dirigidos masivamente a un amplio número de personas. Sin embargo, como explicamos más adelante, estas alternativas muchas veces sufren las mismas limitaciones que los programas tradicionales. En los Estados Unidos, diversos factores están poniendo presión en los sistemas de educación superior: los costos de matrícula han aumentado dramáticamente; los préstamos estudiantiles exceden el trillón de dólares (Edvisors, 2015); los costos para las instituciones proveedoras de servicios educativos han aumentado con el fin de mantener su competitividad en el mercado; y se espera que la ayuda financiera que ofrecen las entidades gubernamentales disminuya en los próximos años (Weise & Christensen, 2014). Estas presiones se empiezan a manifestar también en países de América Latina. Por ejemplo, en Chile el alto endeudamiento de los estudiantes terciarios motivó una ola de protestas estudiantiles y una reforma educativa significativa. Las presiones financieras se empezarán a sentir más en otros países a medida que se expande la cobertura educativa. En este contexto, la educación basada en competencias en línea (EBCEL) ha surgido como una opción viable para muchos individuos que quieren avanzar su carrera profesional. Esta nota técnica analiza la experiencia de los Estados Unidos con este tipo de “innovación disruptiva” en la educación post-secundaria. Ofrece definiciones sobre la educación basada en competencias en línea y discute su importancia; evaluamos las limitaciones de los programas universitarios tradicionales y la aparición de los programas en línea; examinamos las principales características de la EBCEL; y analizamos el impacto que han tenido algunos de estos programas en universidades estadounidenses.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4845
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: