• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Apuntes de Pedagogía Hospitalaria : memoria del Primer Diplomado en Pedagogía Hospitalaria

    Thumbnail
    View/Open
    Apuntes de Pedagogía Hospitalaria memoria del Primer Diplomado en Pedagogía Hospitalaria.pdf (1.201Mb)
    Date
    2009
    Author
    México. Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El primer módulo, que se presenta aquí en el primer capítulo, contempla la participación de las organizaciones internacionales más representativas en el terreno de la pedagogía hospitalaria: la Organización Europea de Pedagogos Hospitalarios (HOPE) y la Red Latinoamericana y de El Caribe por el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes hospitalizados o en tratamiento (Redlaceh), con el fin de contextualizar el tema en un ámbito más amplio, desde dos grandes vertientes, la europea y la latinoamericana. Las aportaciones de Chile y España, en particular, brindan datos, estrategias y visiones muy concretas y valiosas, sobre la práctica y trayectoria recorrida hasta ese momento por las dos naciones. En el segundo módulo, que constituye el segundo capítulo de este libro, la perspectiva intersectorial marca el trabajo colaborativo con aportaciones de especialistas del sector salud, quienes abordan temas que el docente debe considerar como herramientas indispensables, en su adaptación al ambiente y a equipos de trabajo de las instituciones de salud; tomando en cuenta las características de los diversos padecimientos y tratamientos, así como la dinámica y reglamentos de los hospitales, con el fin de ofrecer un servicio de calidad. La intervención de profesionales en disciplinas complementarias, permite con su experiencia y conocimientos, ampliar en el tercer módulo nuestra visión del niño y del adolescente, su desarrollo e intereses; desde materias como la tanatología, la ciencia y el mundo de los juegos electrónicos, con el objetivo de sensibilizar al docente ante los cambios y la necesidad de mantenerse actualizado, tanto en métodos de enseñanza y/o enfoques, como en inquietudes del entorno actual. Finalmente, el cuarto módulo del diplomado, que integra el tercer capítulo de esta edición, introduce al maestro al conocimiento de la escuela hospitalaria de educación básica en distintas latitudes: concepción, modelos de atención, programas de estudio, desarrollo de competencias, enfoque lúdico, métodos diversos, referentes teóricos y propuestas de seguimiento y evaluación.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4857
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: