• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La medición del aprendizaje de los alumnos : mejores prácticas para evaluar el valor agregado de las escuelas

    Thumbnail
    View/Open
    La medición del aprendizaje de los alumnos mejores prácticas para evaluar el valor agregado de las escuelas.pdf (2.801Mb)
    Date
    2011
    Author
    OECD. Organisation for Economic Cooperation and Development
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El informe presenta los múltiples desafíos en el proceso de diseñar, aplicar y mejorar sistemas basados en modelos de valor agregado. Estos retos incluyen el desarrollo adecuado de los instrumentos para obtener datos de desempeño, la elaboración de las bases de datos adecuadas, el diseño de técnicas estadísticas apropiadas y el diseño y puesta en marcha de las políticas y programas correspondientes, incluyendo iniciativas de mejora escolar. Los retos técnicos pueden tener repercusiones sustanciales en las políticas e imponen limitaciones a la aplicabilidad de modelos de valor agregado en la elaboración de políticas y programas educativos. Por tanto, este informe dedica una considerable atención a los aspectos técnicos de la elaboración de modelos de valor agregado debido a su importancia en el proceso de diseñar políticas eficaces en esta área. El documento ofrece a los responsables de formular políticas educativas, administradores, directores escolares, docentes, y a otros actores clave, información y orientación sobre cómo entender y diseñar modelos de valor agregado en beneficio del sistema educativo. El informe se divide en tres partes: la Parte I analiza los objetivos y el uso de un sistema basado en modelos de valor agregado. El enfoque de estos capítulos reside en las principales aplicaciones para políticas y programas que beneficien las iniciativas de mejora escolar, los sistemas de rendición de cuentas, y la elección de escuelas. Al final del Capítulo 3, se presenta un resumen titulado “Establecimiento de un sistema basado en modelos de valor agregado: Pasos básicos en la fase de implementación” dirigido a las autoridades educativas que esperan comprender con rapidez el proceso requerido para establecer un sistema de evaluación basado en modelos de valor agregado. La Parte II aborda aspectos técnicos propios de los modelos de valor agregado. Se centra en aspectos de su diseño, el tipo de modelos posibles y los aspectos estadísticos y metodológicos pertinentes. La Parte III se centra en la puesta en marcha de sistemas basados en modelos de valor agregado, y abarca tanto los aspectos políticos e institucionales que deben abordarse como las consideraciones técnicas que necesitan resolverse.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4858
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: