Show simple item record

dc.contributor.authorBos, María Soledad
dc.contributor.authorVegas, Emiliana
dc.contributor.authorZoido, Pablo
dc.contributor.authorElias, Alison
dc.date.accessioned2016-12-07T13:03:19Z
dc.date.available2016-12-07T13:03:19Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/5080
dc.description.abstractEl Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE es una prueba aplicada a los jóvenes de 15 años, cerca de terminar la educación obligatoria, para medir sus conocimientos y habilidades para una participación plena en la sociedad. La prueba mide cómo los estudiantes pueden extrapolar de lo que han aprendido y aplicar sus conocimientos en contextos que no les son familiares, tanto fuera como dentro de la escuela. Este enfoque re eja el hecho de que las sociedades hoy en día recompensan no lo que las personas saben sino o que pueden hacer con lo que saben. La prueba se administra en tres áreas principales: Lectura, Matemática y Ciencia. Para la ronda de PISA 2015 el foco principal es Ciencia.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBIDes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIÓNes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectEvaluación PISAes_ES
dc.subjectEvaluación internacionales_ES
dc.subjectEvaluación del rendimiento escolares_ES
dc.subjectEnseñanza de las cienciases_ES
dc.subjectMatemáticases_ES
dc.subjectComprensión lectoraes_ES
dc.titleAmérica Latina y el Caribe en PISA 2015 : datos básicos sobre PISAes_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess