Show simple item record

dc.contributor.authorParada, Sandra Evelyn
dc.contributor.authorConde, Luis Alexander
dc.contributor.authorFiallo, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2017-01-10T20:20:33Z
dc.date.available2017-01-10T20:20:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn1980-4415
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/5116
dc.descriptionEn: BOLEMA, Vol. 30, No. 56, pp. 1031-1051es_ES
dc.description.abstractLa finalidad de este artículo es presentar algunas reflexiones teóricas y metodológicas que hemos incorporado al diseño un curso-laboratorio de Cálculo Diferencial, basadas en las configuraciones actuales de los procesos de aprendizaje y de enseñanza de esta asignatura. Del planteamiento y experimentación del curso surge como conclusión que la enseñanza actual del Cálculo exige la búsqueda y aprovechamiento de las experiencias de la nueva sociedad, la cual está rodeada de diferentes artefactos digitales que permiten rescatar el movimiento como núcleo conceptual de cálculo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filhoes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIÓNes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectEnseñanza de las matemáticases_ES
dc.subjectCálculoes_ES
dc.titleMediación digital e interdisciplinariedad : una aproximación al estudio de la variaciónes_ES
dc.typePaperes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess