Show simple item record

dc.contributor.authorUNESCO. Oficina Internacional de Educación
dc.date.accessioned2017-08-22T16:47:32Z
dc.date.available2017-08-22T16:47:32Z
dc.date.issued2017-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/5527
dc.description.abstractEn muchos países, el currículo tradicional consiste en un conjunto de contenidos (en su mayoría, conocimiento e información) determinado por una autoridad central, quien da por supuesto que el contenido establecido se imparte a todos los estudiantes en todas las escuelas, a menudo en el mismo orden y al mismo ritmo. En las últimas décadas, se ha cuestionado con creciente intensidad este modelo tradicional. Entre las numerosas razones que motivan esta controversia,las cuatro principales podrían serlas siguientes: 1. El rápido aumento de la extensión y el alcance del conocimiento humano, así como el consiguiente reto de seleccionar “fragmentos” de conocimiento a fin de elaborar un currículo. 2. La toma de conciencia de que el objetivo principal de un currículo debería ser jóvenes “competentes”, y no únicamente de estudiantes capaces de memorizar información y recordarla para fines evaluativos. Actualmente, tanto los encargados del desarrollo de currículos como los docentes buscan maneras de garantizar que los egresados de sus escuelas cuenten con una base de conocimientos, habilidades, actitudes, creencias y valores que les permitan cumplir satisfactoriamente las diferentes funciones que desempañarán a lo largo de su vida como miembros de una familia y de una comunidad, como ciudadanos, estudiantes, como miembros de la población activa, etc. Por tal razón, crece la importancia de aplicar el conocimiento en situaciones diversas, relacionando diferentes tipos de saberes para lograr una comprensión más profunda, de inventar formas diferentes de hacer las cosas y de resolver problemas mediante soluciones a la vez lógicas y creativas. En otras palabras: de ser competentes. 3. Como consecuencia de lo anterior, la convicción de que no todos los estudiantes necesitan aprender el mismo contenido para llegar a ser competentes en términos de lo mencionado en el punto anterior. Un estudiante puede llegar a ser competente si integra conocimientos y habilidades básicas y, posteriormente, desarrolla sus intereses dentro del currículo, de manera que su aprendizaje resulte más placentero y pertinente. 4. La convicción cada vez más firme de que los años de escolaridad no son el único periodo de la vida en que los estudiantes pueden aprender de manera estructurada y de que deberá fomentarse en los alumnos la curiosidad y el deseo de seguir aprendiendo durante toda la vida. Por lo tanto, el currículo deberá estar vinculado a la enseñanza preescolar, al conocimiento adquirido fuera de la escuela y al aprendizaje posterior a esta. Desde la perspectiva del diseño curricular, es indispensable que exista una mayor flexibilidad. Para lograrla, una de las opciones con las que cuentan los encargados del desarrollo de currículos es la creación de un “marco curricular”, que constituya una referencia sólida y específica de lo que debería enseñarse en las escuelas. En este módulo no se explica lo que es un marco curricular (por ejemplo, su contenido y estructura). Existen muchos ejemplos de marcos curriculares accesibles y disponibles al público. En la sección ‘Recursos adicionales’, se pueden encontrar referencias de varios de ellos. El tema se aborda igualmente en otros módulosde estas herramientas de formación.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNESCOes_ES
dc.relation.ispartofseriesHerramientas de Formación para el Desarrollo Curricular;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIÓNes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectDiseño curriculares_ES
dc.subjectInspección educativaes_ES
dc.subjectEvaluación del currículoes_ES
dc.titleDesarrollo y aplicación de marcos curriculareses_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess