Show simple item record

dc.contributor.authorOpertti, Renato
dc.date.accessioned2017-09-25T13:06:13Z
dc.date.available2017-09-25T13:06:13Z
dc.date.issued2017-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/5591
dc.description.abstractSi consideramos conjuntamente los objetivos de la Agenda Educativa 2030 y los cambios a escala planetaria acelerados por los inicios de una cuarta revolución industrial, nos encontramos frente a la necesidad de repensar los conceptos educativos que han permeado la construcción colectiva en educación en las últimas cuatro décadas. Esto implica el tamaño desafío de dar un renovado sentido a dichos conceptos, así como a los sistemas educativos bajo una mirada transformacional y unitaria. A través de quince claves de análisis, este documento propone una reflexión comprehensiva que contribuye a tejer una visión de la educación y de los aprendizajes alineada con la Agenda Educativa 2030. En particular, el documento se enfoca en los siguientes aspectos: 1) la educación como reflejo de los imaginarios de sociedad que se aspiran alcanzar; 2) el estado como garante de derecho a la educación; 3) la educación entendida como política cultural, social y económica; 4) las características y los roles de los sistemas educativos; 5) el aprendizaje a lo largo y ancho de toda la vida; 6) una educación concebida por ciclos etarios; 7) la inclusión como espíritu y materia del sistema educativo; 8) una educación para la ciudadanía glo-local; 9) una educación para estilos de vidas sostenibles; 10) una educación STEM para sociedades sostenibles; 11) la relevancia de la perspectiva de género para democratizar sociedad y educación; 12) el rol de la programación computacional como nuevo desafío en la enseñanza de las TIC; 13) la cambiante relación entre educación y trabajo; 14) la tríada currículo – centro educativo – pedagogía; y 15) los docentes como tomadores de decisión.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNESCOes_ES
dc.relation.ispartofseriesReflexiones sobre cuestiones fundamentales y actuales del currículo, el aprendizaje y la evaluación;14
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIÓNes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectPolítica educativaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectDocenteses_ES
dc.subjectSistema educativoes_ES
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_ES
dc.subjectEnfoque de géneroes_ES
dc.subjectEducación ciudadanaes_ES
dc.subjectCurrículoes_ES
dc.title15 claves de análisis para apuntalar la agenda educativa 2030es_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess