Show simple item record

dc.contributor.authorDamonte, Gerardo
dc.contributor.authorCabrera, Andrea
dc.contributor.authorMiranda, Fabio
dc.contributor.authorFORGE. Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú
dc.date.accessioned2017-10-13T20:20:12Z
dc.date.available2017-10-13T20:20:12Z
dc.date.issued2017-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/5601
dc.description.abstractDescribe seis problemas vinculados al cambio y variabilidad climática, así como ejemplos de proyectos ejemplares de adaptación y educación referidos a dichos problemas. En particular, se presentan los problemas vinculados a: (1) desglaciación, (2) escasez hídrica, (3) “heladas”, (4) deforestación, (5) inundaciones y (6) contaminación hídrica. El objetivo de la investigación en la que se basa este informe es presentar de manera clara y concisa la información sistematizada de investigaciones sobre problemas, prácticas, conocimientos y proyectos que, integrando un enfoque intercultural, nos ayude a prepararnos para una mejor adaptación a los efectos del cambio climático en los recursos hídricos en el Perú. Asimismo, se espera que este informe sirva de insumo para incorporar esta problemática de manera transversal en la enseñanza escolar. En concordancia con el objetivo de la investigación, los problemas y proyectos presentados fueron seleccionados de acuerdo con los siguientes criterios. En primer lugar, se han seleccionado problemas vinculados a la variabilidad y cambio climático que son especialmente visibles en nuestro país. En segundo lugar, se han escogido problemas para los cuales existe un conjunto de conocimientos y prácticas en las que se da un diálogo intercultural. Es decir, problemas y proyectos donde el diálogo de saberes y la adopción de prácticas derivadas de conocimientos ancestrales son de especial relevancia. Es importante señalar que las poblaciones locales han generado conocimientos y prácticas para lidiar con la variabilidad climática por siglos. En el contexto del cambio climático, estos conocimientos y prácticas deben ser especialmente valorados de manera tal que se realice un intercambio entre estos y el conocimiento generado actualmente desde la academia. En tercer lugar, se ha buscado presentar al menos un problema por región. Es decir, un problema cuya mayor visibilidad se encuentre en alguna de las regiones geográficas del país: Costa, Sierra y Selva. Los efectos derivados del cambio y variabilidad climática son globales y están interconectados, por lo que los problemas asociados a dichos cambios no pueden ser circunscritos únicamente a una región. Sin embargo, estos problemas pueden ser más visibles en una región en particular. Por ejemplo, el derretimiento de los glaciares o desglaciación en los Andes es causado por el fenómeno de “calentamiento global” que, como su nombre lo indica, tiene causas y consecuencias a nivel global. Asimismo, la desglaciación, aunque más visible en la sierra, genera impactos en el caudal de los ríos que, al discurrir hacia la costa o selva, producen cambios en ecosistemas costeros o amazónicos. Finalmente, se han seleccionado problemas para los cuales existen investigaciones robustas que nos permiten plantearlos de manera informada. Con este fin se realizaron dos sistematizaciones: una de la literatura académica y otra de los proyectos de adaptación y educación en relación con los problemas vinculados a la variabilidad y cambio climático en el Perú.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGRADEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIÓNes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectCambio climáticoes_ES
dc.subjectProyectos de educaciónes_ES
dc.subjectProtección del medio ambientees_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleProblemas vinculados al cambio y variabilidad climáticos y modelos ejemplares de adaptación por regiones en el Perú : informe finales_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess