• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Participación de las familias en la educación infantil latinoamericana

    Thumbnail
    View/Open
    Participación de las familias en la educación infantil latinoamericana.pdf (527.3Kb)
    Date
    2004
    Author
    Blanco, Rosa
    Umayahara, Mami
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio se concibió como un punto de partida para comprender la situación actual en América Latina, revisando y analizando la información existente en la región, tanto en el ámbito de las políticas como de las prácticas educativas. Este documento ofrece una sistematización de la información recopilada, a través de un análisis documental y la aplicación de un cuestionario a instituciones latinoamericanas que trabajan en los temas objeto de este estudio. Se presenta una primera mirada de ámbito regional sobre la situación actual de la participación y educación de los padres. Este documento se estructura en tres partes. En la primera se entrega un marco conceptual; en la segunda se realiza un análisis de la situación de la participación y educación de los padres y madres en América Latina, y en la tercera se ofrece una serie de conclusiones y recomendaciones para avanzar en el tema que nos ocupa. El primer capítulo explícita someramente los objetivos y metodología del estudio. El segundo, establece la relación entre infancia y familia desde una perspectiva conceptual del conocimiento existente en el ámbito mundial y en América Latina. En ese contexto se analizan las concepciones de infancia, familia y educación de la primera infancia, la influencia de la familia y sus pautas de crianza respecto de los niños y niñas y los cambios acaecidos en las familia en América Latina, mostrándose al final del acápite la importancia de la participación de los padres y madres en la educación de sus hijos. El tercer capítulo entrega cuatro tipos de antecedentes: aquellos relativos al concepto teórico de participación; los aportes de los diferentes tipos de participación al adulto y a los niños; los desafíos pedagógicos que implica la relación entre familia y escuela; y el tipo de conocimiento que se está difundiendo actualmente a través de una red especializada en temas de investigación y educación. En el cuarto capítulo se analizan las políticas, normativas y programas desde la perspectiva de la participación y educación familiar. El análisis se basa en tres tipos de documentos: acuerdos internacionales referidos a la educación e infancia; marcos políticos de los países de América Latina, y programas que se están desarrollando en diferentes países de la región. El análisis considera las siguientes perspectivas: concepción de familia que subyace en los programas; tipos y modalidades de participación; actores involucrados y sus roles; estrategias utilizadas; elementos que obstaculizan y facilitan su desarrollo, y la evaluación de los programas. El documento finaliza con una serie de conclusiones y recomendaciones que pueden ser de utilidad para orientar el debate y avanzar en el desarrollo de políticas y programas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/5612
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: