• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Informes técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ciudadanía de papel : la niñez indocumentada en el Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Ciudadanía de papel la niñez indocumentada en el Perú.pdf (2.621Mb)
    Date
    2010-05
    Author
    Cuenca, Ricardo
    Díaz, Ramón
    IEP. Instituto de Estudios Peruanos
    CIES. Consorcio de Investigación Económica y Social
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio busca mostrar cuál es la magnitud y distribución nacional de la indocumentación en la población menor de 18 años que no tiene partida de nacimiento. Específicamente, persigue brindar respuestas a las preguntas: ¿quiénes son los que no tienen la partida de nacimiento?, ¿dónde viven?, ¿cuáles son sus características demográficas y socioeconómicas? La metodología propuesta para el desarrollo del presente estudio es de corte cuantitativo y de naturaleza transversal. La información utilizada para su realización proviene de fuentes secundarias y disponibles públicamente. Cabe mencionar que al no contar con toda la información requerida proveniente del Censo 2007, se ha utilizado información tomada de la Encuesta continua (ENCO 2006). Junto con esta información se ha recogido datos provenientes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y la Adjuntía para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo. El documento está organizado en tres capítulos. La primera sección del estudio es básicamente descriptiva y presenta el estado de la indocumentación en el Perú, de acuerdo con los datos de la ENCO 2006. Los resultados se muestran desagregados por región y provincia. Para ello se incluyen tablas de doble entrada con los principales resultados calculados. En ellas se mostrarán cuáles son los departamentos y las provincias con mayor cantidad de menores de edad sin partida de nacimiento. Los niveles de desagregación propuestos para las tablas de esta sección serán: por región natural (costa, sierra y selva), por ámbito (área urbana y rural) y por división política (departamento y provincia). A nivel de individuo, la información construida incluye el cruce de la proporción de menores sin partida de nacimiento con las siguientes variables: sexo, edad (por grupos), lengua materna aprendida y nivel educativo alcanzado. En el caso de hogares, se presenta información sobre los hogares con al menos un menor sin partida de nacimiento. Las variables utilizadas para segmentar entre hogares serán: distancia del registro local más cercano (promedio estimado por distrito), composición del hogar (en términos de sexo, edad y educación), acceso a agua potable, electricidad y necesidades básicas insatisfechas (NBI).
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/5614
    Collections
    • Informes técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: